viernes, 27 de marzo de 2015

Remedios Caseros Para El Colon Irritable



1. Sábila o savia: es el “Líquido” del aloe vera, más precisamente del interior de sus hojas. El jugo de esta planta es muy bueno para sanar la mucosa que se encuentra en el colon y promover la desinflamación, siendo un excelente remedio natural para la colitis o diarrea también. Simplemente saca la savia y bébela con agua y miel.
2. Lino o linaza: para poder aprovechas las bondades de estas semillas es vital que las pongas a remojar en agua toda la noche y que a la mañana siguiente cueles y bebas en ayunas. Comenzarás el día sin tanto malestar o dolor.
3. Zumo de zanahoria: es uno de los más adecuados remedios caseros para el colon y para la colitis. Esto se debe a que la verdura naranja ofrece una gran acción desinflamatoria. Nunca dejes de tener este alimento en tu cocina (puedes ponerlo en el refrigerador o no), que a su vez reforzará tu sistema inmunológico.
4. Manzanas y papayas: ambas frutas son muy buenas para ayudarte en tus problemas del colon. Prepara un licuado mezclando dos rodajas grandes de papaya con una manzana entera sin cáscara ni semillas. Añade el zumo de un limón y bebe de inmediato, preferentemente en ayunas por las mañanas.
5. Té de manzanilla: es que se trata de una hierba antinflamatoria por excelencia, un remedio ideal para la hinchazón de colon. Hierve en una cacerola algunas ramitas de manzanilla, deja unos cinco minutos, cuela y sirve en una taza endulzada con miel.
6. Vinagre de manzana: es un remedio para el colon externo o tópico. Moja un trapo con vinagre y colócalo encima del abdomen. Deja que actúe por cuatro horas (puede ser por la noche o si estás descansando el fin de semana por ejemplo)
7. Aceite de ricino: aplica en el abdomen un paño mojado con este aceite que se consigue en las dietéticas. Luego coloca una bolsa de agua caliente encima y deja por dos horas o hasta que se enfríe. Puedes repetirlo las veces que necesites.
Beber muchos líquidos. Para que la fibra pueda facilitar el trabajo del intestino, requiere líquidos. Por regla general, se recomienda beber entre seis y ocho vasos de líquido día.  Sin embargo, es necesario tomar en consideración que en los días de verano, donde usualmente las personas sudan más, se necesita tomar un poco más de agua.

Evitar alimentos que causan sensibilidad y alergias.  Varios estudios han demostrado que el consumo de ciertos alimentos considerados como causantes de sensibilidad y alergias como las frutas cítricas, el maíz, los productos lácteos, los huevos, las nueces, las papas, los tomates, el trigo, el chocolate, la carne de cerdo y los aditivos o colorantes, pueden también causar ataques de IBS en muchas personas.  Si desea determinar con exactitud cuáles de estos alimentos pueden estar causando el síndrome de intestino irritable, debe eliminar éstos completamente de ka dieta durante dos semanas, y luego volver a introducir uno a la vez.  De esta forma, si nota alguna molestia, podrá estar seguro que debe evitar ese alimento.

Reducir las grasas. La grasa es un importante estímulo para las contracciones del colon y, por lo tanto, puede empeorar el síndrome del intestino irritable. De allí la necesidad de reducir y hasta eliminar la grasa como las salsas, carne grasosa y alimentos fritos.

Tener cuidado con los alimentos condimentados. Ciertas personas con síndrome del intestino irritable son sensibles a los pimientos, picantes y demás especias.  Por ello, se recomienda, consumirlo con moderación o hasta eliminarlo de la dieta.

Evitar alimentos que produzcan gases. Algunas personas con síndrome del intestino irritable empeoran cuando ingieren alimentos que producen gases. Por ello, se recomienda evitar el consumo de porotos, col o repollo, repollitos de Bruselas, brócoli, coliflor y cebollas.

Evitar las bebidas alcohólicas y el café.  Tal vez de todas las bebidas alcohólicas las que más pueden agravar un colon irritable son la cerveza y el vino tinto. En el caso del café, el malestar es, en gran medida,  causado por  la cafeína, pero también pueden serlo por las resinas de la propia semilla del café.  Una recomendación sería cambiar a café descafeinado, pero si persisten los malestares debe eliminar, de inmediato, elconsumo de café
Controlar el estés.  Debido a que, según investigaciones realizadas, gran parte de los problemas de un intestino irritable pueden tener una raíz en el estrés, se aconseja mantener el control frente a situaciones que causen tensión.  Para ellos existen muchas técnicas.  Por ejemplo, cuando se sienta los dolores abdominales, se puede respirar profundamente, y tomar conciencia de lo que está sucediendo reconociendo que eso ya ha sucedido antes y que pronto pasará.

No fumar. Mucha gente experimenta problemas del síndrome del intestino irritable cuando fuma. Por ello, se aconseja dejar de fumar.

Hacer ejercicio  El ejercicio se recomienda por diferentes razones siendo una de ellas el hecho que fortalece el cuerpo (y el intestino también) y, además, ayuda a aliviar la tensión y libera endorfinas que ayudan a controlar el dolor.   Sin embargo, todo en exceso es malo y si la persona con este problema se excede a la hora de hacer ejercicio, esto le puede producir diarrea.

http://www.remediospopulares.com/sindrome_de_intestino_irritable.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario